lunes, 21 de febrero de 2022

Mapa del sitio

Lunes 21 de febrero del 2022

8:00 a.m. a 11:00 a.m.

 

El día de hoy se nos revisaron avances del blog. Algunos cambiamos el tema de nuestro proyecto transversal, mi nuevo tema para mi proyecto transversal es el siguiente:

-¿Cómo influyen tus hábitos, rutina y emociones en tu salud?

*Hoy también estuvimos avanzándole a nuestro mapa del sitio:





Únicamente me falta diseñar cómo va a ser cada página de mi sitio.

 

-El símbolo para agregar tablas es el que se muestra a continuación:

Trabajo elaborado por: Armendariz Hernández Michelle Estefania


viernes, 18 de febrero de 2022

Práctica en Sublime Text

 Viernes 18 de febrero del 2022

8:00 a.m. a 11:00 a.m.

1:00 p.m. a 2:40 p.m.

-Repensar el tema para mi proyecto transversal.

 

Tipos de formato para imágenes:

·       svg (scalable vector graphic), es el más recomendado.

·       .jfif

·       .gif

·       .jpg

·       .jpeg

              Más tipos de formatos para imágenes:

      Gráficos

  • .tiff
  • .psd
  • .bmp
  • .cr2
  • .raw
Otro formato de imagen vectorial aún no tan popular en la web es:
  • .eps
  • .pdf
  • .ai
  • cdr
 JPGPNGGIFSVG
Esquemas de colorRGB, escala de grises, CMYKRGB, escala de grises, colores indexadosColores indexadosRGB, nombres de color de SVG
Número de coloresHasta 16,7 mill.Hasta 18 trillonesHasta 256Hasta 16,7 mill.
Canales de colorTresTres (más un canal alfa)UnoTres (más un canal alfa)
Profundidad de bits8 bits por canal1–16 bits por canal1–8 bits8 bits por canal
CompresiónAlta, con pérdidasAlta, sin pérdidasEscasaNinguna
Tamaño de los archivosMuy pequeñoPequeñoGrandeIndividual
AnimacionesNoNo
Adecuado paraFotosImágenes y gráficos de pequeña envergadura (p. ej., logotipos), fotos sin pérdidasAnimacionesTodo tipo de gráficos (logotipos, iconos, diagramas, etc.)

.

*Es importante siempre buscar la mejor nitidez en las imágenes.

 

Los atributos tienen apertura, pero no cierre.

<b>   (negritas)

<font color = “blue” size = “5” face = “papyrus”>

<p>

        ¡Bienvenidos al fantástico mundo del diseño de páginas web!

</p>

</font>

</b>

 

-De la página 9-16 hay más etiquetas:




*Hay que empezar a buscar información de mi proyecto transversal.

*Horario donde se diga la planificación de cómo voy a organizar mi tiempo con las tareas.

-De la página 27-31 viene cómo hacer tablas:




 

**Todo nuestro sitio debe tener cosas similares (el diseño debe ser similar). El sitio debe ser congruente.



 

Etiquetas 

<main> (solo se puede usar una sola vez en cada página)

<section>

<head>

<footer>

<nav> (barra de navegación, menú)

<article> (barra con un texto, párrafo)

<aside>

<div> (solo se usa cuando ya se usaron todas las etiquetas anteriores, se usa para dividir en secciones la página)

“#” Se pone cuando no se tiene la página web.

“Table icons” sirve para bajar iconos. La recomendación es bajarlos entre 40 y 90 pixeles.

El header es la única h1 que se va a hacer.

Paletas de colores hexadecimal. Color Palettes (color-hex.com)

*En una página seria, no se deben de usar más de 4 colores.

 

Label (muestra información).                                Input (captura información).

·       radio 

·       checkbox

·       text

·       tel

·       email

En CSS veremos el diseño.

En PHP veremos bases de datos.

 

-        --El día de hoy empezamos a realizar el siguiente sitio:


















Trabajo elaborado por: Armendariz Hernández Michelle Estefania

jueves, 17 de febrero de 2022

Pre diseño del sitio web

Jueves 17 de febrero del 2022

8:50 a.m. a 11:00 a.m.



El tema de mi proyecto transversal será: “Actividad física” y lo voy a complementar con “Menú saludable”.

*Nuestro blog es html.

-Si quiero pasar mi blog a alguien más se tiene que poner:

Nombre.blogspot.com

*La primera página de un sitio web se llama index.html, principal.html, home.html, o inicio.html.

-Organigrama. Organización de una empresa. Es una representación gráfica de la estructura de una organización, que permite aclarar el orden jerárquico que se maneja dentro de ella, visualizar los cargos y las áreas de la organización, así como los responsables de cada uno de los departamentos.

Ejemplo de un organigrama:



Pre diseño del sitio web.





*Un mapa del sitio es el pre diseño del sitio.

El mapa de contenido es como el índice de un libro.



*Tenemos que empezar a pensar en el pre diseño del sitio web para nuestro proyecto transversal.

Trabajo elaborado por: Armendariz Hernández Michelle Estefania

miércoles, 16 de febrero de 2022

Iniciando con Sublime Text

 Miércoles 16 de febrero del 2022

8:00 a.m. a 11:00 a.m.

El día de hoy realizamos nuestras 3 primeras páginas web:

  • ·       La primera es la siguiente:



  • ·       La segunda es la siguiente:





  • ·       La tercera es la siguiente:







Ergonomía: Es la posición que debes tener al estar sentado al estar usando la computadora. Ciencia que se encarga de estudiar la postura correcta.

El término ergonomía proviene del griego “ergo” que significa, trabajo, actividad y “nomos” que significa principios, normas. Por lo tanto, la ergonomía es el estudio del trabajo, encargándose de elaborar las normas por las que debe regirse éste. La aplicación conjunta del conocimiento del cuerpo humano y las ingenierías como herramientas del análisis. En otras palabras, la ergonomía es el estudio del ser humano en su ambiente laboral.

Otra cosa importante con respecto a la ergonomía es que la vista debe estar a 30 grados con respecto al monitor.



Domótica: Es la ciencia que estudia el cuerpo. La Domótica prevé la ejecución de ciertas funciones, dependiendo de la información captada por sistemas de medida y trasmitidas a través de redes de comunicación de acuerdo con ciertos estándares. En este trabajo se revisa cuál es la situación actual de estos aspectos y cuál es su evolución previsible. Cuando se menciona la palabra domótica se hace referencia a la integración de las diversas áreas del conocimiento como lo son las telecomunicaciones, la electrónica, la informática y la electricidad para mejorar la calidad de vida de los seres humanos agregando con ello pautas para el acrecentar de la sociedad.




Hoy también hicimos la lección 2.1 de las fichas construye-T:







Trabajo elaborado por: Armendariz Hernández Michelle Estefania





martes, 15 de febrero de 2022

Instalación de Sublime Text y Comodines de búsqueda

 

Martes 15 de febrero del 2022

8:00 a.m. a 9:40 a.m.

 

Instalación de Sublime Text

Download – Sublime Text

(Sublime Text 3.0 Sublime Text 3.2 Text 2)

 

Sitio Sublime text.com


Windows 64 bits

Sublime Text 4 es Beta (está en prueba), es por esto que utilizaremos Sublime Text 3.

Descomprimir, al descargarlo, abrir la app.

Darle “Next”, “Aceptar”, “Install”, “Finish”.

 

Control S o al guardar el archivo se cambiará el título.

 

Comodines de búsqueda

¿Qué son los comodines de búsqueda?

Los comodines de búsqueda son signos o símbolos que nos ayudan a la hora de encontrar información específica en un navegador.

 

·       “       ” Tal cual está ahí.

·                Lo que se pone ahí menos esto.

·       Or        Esto o esto.

·              Lo que se pone y lo que se relacione.








Se revisaron las líneas del tiempo que hicimos. La mía es la siguiente:

Nota: El inicio de ARPANET no fue en la fecha indicada en la línea del tiempo mostrada a continuación, sino que su inicio está entre el periodo de 1943 y 1947.






El día de hoy también se realizaron algunas exposiciones, mi equipo y yo (el equipo 2), expusimos el día de hoy, este es el folleto y nuestra rúbrica de evaluación:



 

De igual forma, hoy también descargamos Sublime Text. Aún no hemos empezado a usarlo.

Trabajo elaborado por: Armendariz Hernández Michelle Estefania





Competencias a utilizar en el submódulo III. Sintaxis de una página web

 

Lunes 14 de febrero del 2022

8:00 a.m. a 11:00 a.m.

13:00 p.m. a 14:40 p.m.

Contenido actitudinal:

Respeto, tolerancia, diálogo, justicia, solidaridad, perseverancia.

Competencias genéricas:

8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

Competencias disciplinarias:

M1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

M8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.

Competencias de productividad y empleabilidad:

AD5. Aceptar y aplicar los cambios y las herramientas de trabajo

PO4. Establecer prioridades y tiempos.

AC1. Utilizar la comunicación efectiva para identificar las necesidades del cliente.

AD3. Se adapta para un cambio positivo.

 

*16 de febrero se hará la primera ficha construyeT

*25 de febrero se hará la segunda ficha construyeT


Etiquetas

Sintaxis

<             > Apertura

</            > Cierre

 

*Netiqueta: Es una etiqueta que se usa en internet. Se utiliza para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en internet.

-No escribir en mayúsculas

-Es de mala educación utilizar emojis en ámbitos profesionales, éstos solo se usan con amigos cercanos.

-El mensaje debe ser claro y conciso.

Las 10 reglas básicas de la netiqueta:

  • Regla N° 1: Recuerde lo humano – Buena educación

Tratar a las personas con las que te comunicas con respeto, medir las palabras que dices, pues lo que escribes puede ser archivado y luego utilizado en tu contra, en general tratar a los demás cómo nos gustaría que nos traten.

 

  • Regla N° 2: Compórtate como en la vida real

Sea respetuoso y compórtese de acuerdo a las leyes de la sociedad y del ciberespacio, ya que en el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen remotas, pero esto no debe hacernos olvidar que hay un ser humano al otro lado del computador.

 

  • Regla N° 3: Sepa en qué lugar del ciberespacio está

Antes de participar en una actividad en Internet, se debe observar la conducta, costumbres y leer las normas del sitio. Ya que en todas no funcionan de la misma forma y puede cometer errores por no estar informado.

 

  • Regla N° 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de los demás

Antes de enviar una información a una determinada persona asegúrese que lo que envía es de importancia, sea breve y conciso ya que el tiempo de los demás vale, y este deja de realizar otras actividades por dedicarle tiempo a leer lo que enviaste.

  • Regla N° 5: Forma de escritura

Utilice buena redacción y gramática para redactar tus correos, sea claro y coherente con la información que transmite para que esta no sea distorsionada; sea sencillo, agradable, educado y evite utilizar lenguaje ofensivo porque puede molestar a alguien.

 

  • Regla N° 6: Comparta el conocimiento de expertos

Comparte tus conocimientos y de los demás expertos con otras personas de la red y has del ciberespacio un medio para enseñar y comunicar lo que sabes. Ponte en el lugar de los demás y recuerda cuando no sabías algún tema, sobre lo que ahora te preguntan.

 

  • Regla N° 7: Ayude a que las controversias se mantengan bajo control

Cuando quieras formar parte de una conversación como en un foro, hazlo cuando estés seguro de lo que vas a escribir. Mantente fuera de discusiones que no dominas, así que se prudente en el momento de opinar o entrar en un grupo de discusión.

 

  • Regla N° 8: Respeto por la privacidad de los demás

Si compartes el ordenador con otros miembros o usuarios, respeta sus datos. No leas correos ajenos, no mires sus archivos, etc. Esto es aplicable tanto a usuarios que usen tu ordenador, como otros usuarios que no lo hagan.

 

  • Regla N° 9: No abuse de las ventajas que pueda usted tener

No aprovecharse de las ventajas que pueda tener por el conocimiento o el acceso a distintos sistemas que sepas, no te da derecho de aprovecharte de los demás.

  • Regla N° 10: Excuse los errores de otros

Recuerda que todos somos humanos y, por lo tanto, todos nos equivocamos. Nunca se debe juzgar a alguien por sus fallos. En todo caso, ayudarlo o sugerirle cuando se encuentre un error y nunca mostrar prepotencia al encontrar un fallo y mucho menos reírse de él.

 

Programa





*Distintos editores

Visual Studio com

Sublime text

 

-Abrir el navegador

-Hacer una página

-Mis servicios

Diseño web             Aplicaciones móviles            E-commerce

-Formulario de contacto

-Crear párrafos (es.loremipsum.com), no dicen nada, pero será útil.

**Línea del tiempo (debe estar complementada con la historia del desarrollo web)

Tareas: Avanzarle a la línea del tiempo y al blog.



Mapa de sitio/site

DOM. Dominio y documento que dice “aquí inicia”

 

Editores de texto

Gratis                                                                 Paga

Netbeans                                              Web storms (Si se tiene una cuenta

Visual Studio code (Microsoft)    con “dominio.edu” puedes tener este editor

Note Pad ++                                                           gratis)

Dreamweaver (adobe)

Atom (adobe)

Brackets

Sublime Text

Komodo

 

Live server es un servidor web que se monta en el puerto 5500 y donde cualquier cambio que hagamos en el editor, se verá reflejado instantáneamente en el navegador (sirve para que un cliente tenga y recopile características de un servidor).

 

-Líneas de comentario en html:

>!--                          --<

 

Mi primera página web en html

<html>

<head>

<title>Document</title>

</head>

   <body>

    <h1> Michelle Estefania Armendariz Hernández<h1>

    <h2>Diseño y desarrollo web </h2>

     <p> Casas Grandes Chihuahua </p>

 

        <h2> Mis servivios</h2>

        <h3> Diseño web <h3/>

        <h3> E. Commerce </h3>

        <h2> Contacto </h2>

        <h3> Todos los derechos reservados 2022 </h3>

 

        </body>

        </html>

 

Trabajo elaborado por: Armendariz Hernández Michelle Estefania

Ficha construye-t 4.1

  Miércoles  01 de junio del 2022 8:00 a.m. a 11:00 a.m. El día de hoy hicimos el código para mostrar la matriz anterior pero mostrada v...